Quiénes Somos
La Fundación Alivio del Sufrimiento es una organización sin fines de lucro formada por una junta directiva, con un presidente vitalicio, vicepresidente, secretaria, tesorera, fiscal y dos vocales, todos laboran para la fundación sin remuneración alguna. La fundación nace a raíz de la iniciativa del cura párroco de origen italiano Ferdinando Castriotti, quien, siendo asignado a la Parroquia San Juan Bautista de la Ciudad de El Paraíso, al ver tanta necesidad que hay en la población, decide crear una organización sin fines de lucro. La Fundación es la casa madre de todos los proyectos, de ella depende que cada uno funcione correctamente, los fondos se obtienen de donaciones de personas de buen corazón y actividades económicas que se realizan.

Ayudando a la Humanidad
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Ama tu Mundo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alimento para Todos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El largo viaje para acabar con la
pobreza comienza con un niño
Creación
Es en noviembre de 2011 cuando por iniciativa del padre Ferdinando Castriotti fue creada esta organización. La fundación está representada por un voluntariado de hondureños importantes en la localidad distinguidos por su vocación de servicio, caridad y altruismo. La dirección general está a cargo del presbítero Ferdinando Castriotti, y en su ausencia por el vicepresidente, el domicilio institucional actualmente está ubicado en el Barrio San José edificio del Hospital Casa Alivio del Sufrimiento, en el departamento de El Paraíso, municipio de El Paraíso. El objetivo principal de la Fundación es contribuir al desarrollo integral de Honduras a través de la caridad brindando protección, cobijo y amparo a los más desposeídos y personas de escasos recursos económicos que no tengan acceso a servicios para atender su salud, educación y vivienda.

Nuestros Voluntarios

¡Conviértase en una parte vital de la Fundación y haga una diferencia real en la vida de muchos!
No solo des. Haz que
tu dinero cuente!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque purus lorem, hendrerit at ornare eu,

Médica

Educación

Refugio
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque purus lorem, hendrerit at ornare eu, vulputate eu lorem. Duis metus est, ornare sit amet libero non, finibus porttitor leo.

Unámonos para hacer la diferencia

“Ora, espera y no te preocupes. La preocupación es inútil. Nuestro Señor misericordioso escuchará tu oración.”
— Padre Pio de Pietrelcina

Dar albergue a niños, niñas y adolescentes en riesgo social.

Un centro de rehabilitación gratuito que trabaja en la recuperación de los jóvenes que se encuentran en condiciones de adicción.

Atención a niños, niñas y adolescentes en respuesta a una gran problemática social como la desnutrición y vida de calle, ofreciéndoles alimentación y educación de calidad.

Cuidado del adulto mayor cuyo objetivo principal es conseguir una mejor calidad de vida.

Inclusión de los jóvenes emigrantes retornados y jóvenes desplazados internos ofreciéndoles educación de calidad, espacios de trabajo conjunto, aprendizaje compartido y formación laboral.

Brindar servicios de salud (laboratorio, consulta médica y farmacia) a través del Hospital con precios accesibles.

Centro de Rehabilitación
Casa Juan Pablo II
La Casa Juan Pablo II (centro de rehabilitación para jóvenes con problema de adicción al alcohol y a las drogas) está ubicada al Km 114 de la carretera panamericana hacia Las Manos (frontera con Nicaragua) en la Ciudad de El Paraíso en el Departamento de El Paraíso, Honduras C.A.

Hogar de Ancianos
don Dante Casorelli
La Casa Juan Pablo II (centro de rehabilitación para jóvenes con problema de adicción al alcohol y a las drogas) está ubicada al Km 114 de la carretera panamericana hacia Las Manos (frontera con Nicaragua) en la Ciudad de El Paraíso, en el Departamento de El Paraíso, Honduras C.A.

Hospital y Farmacia Casa
Alivio del Sufrimiento
En el 2007 se inauguró la clínica Madre Teresa de Calcuta la cual nace como una iniciativa del Padre Ferdinando Castriotti, con la idea de brindar una alternativa para la población más necesitada de la ciudad de El Paraíso y sus alrededores.

Jardín y Escuela Católica Cardenal Oscar Andrés Rodríguez
El Jardín de Niños y Escuela Católica Cardenal Oscar Andrés Rodríguez SDB, ubicada en el kilómetro 3 carretera a la frontera Las Manos, Los Llanos, El Paraíso.

Instituto Católico Cardenal Oscar Andrés Rodríguez
Instituto Católico “Cardenal Oscar Andrés Rodríguez” ubicado en la colonia Altamira contiguo a gasolinera Puma carretera hacia las manos.

Casa del Migrante
El principal problema que el proyecto propuesto quiere abordar es la necesidad de un modelo integral que atienda las necesidades de seguridad y acceso a formación de calidad para reincorporarse al sistema educativo o mercado laboral.

Casa de la Esperanza
Misión: Somos un centro que ofrece a jóvenes hondureños, oportunidades de formación integral que permiten la adquisición de habilidades, actitudes y valores para asumir con responsabilidad los retos que se presenten en su devenir.

Casa del gran Árbol
Misión: Brindar protección y formación integral a menores en situación de riesgo social, mediante una dinámica que posibilite el desarrollo de habilidades diversas para su integración exitosa a la sociedad.
